Entradas

Mostrando entradas de 2009

MISTERIOS HERMOSOS

Imagen
Pues ayer, en Tergar -como no-, "coreando" vemos que a un lado del monasterio, en el balcón del lado izquierdo había un hermoso pavo real, allí, parado sin más como si estuviera formando parte del edificio. Qué bonito, qué majestuoso -comentamos. -Pues en el otro lado está la hembra - Me dice Kedar, el chico mejico-varanasiano. No me lo podía creer, pero sí. Allí, plantada y sin dudar, estaba. Protegiendo las enseñanzas. Y para quien tenga dudas, ahí van las fotos:   Y aquí otra foto del cielo el día que hicieron la puja de larga vida para SSKarmapa en Gyuto: Y el día en el que se hizo la ofrenda del Mandala bajo el árbol Bodhi. Parecía imposible ver que había un rayo de sol -uno solo- que entraba e iluminaba -únicamente- a SSKarmapa. Y así todo el tiempo que duró las ofrendas. Verlo en directo era algo impresionante, como si el sol estuviera también haciéndole su ofrenda. Me ha costado un poco de tiempo conseguir las fotos, pero que no se diga:

MERRY XMAS!!!!!

Y no os imagináis qué cara que puse cuando, en medio de la audiencia pública en la que casi había sólo tibetanos, le di mi regalito a SSKarmapa -un libro+CD para aprender español en cinco semanas- Llevaba practicando mi frase una hora, quería decirle lo que tenía mi paquetito dentro. Acerco entonces los brazos hacia él y me mira y me dice con su voz profunda: MERRY CHRITSMAS! Quién iba a imaginar que podía hablar!! O que podía hablarme. O que podía hablaros. Sentía como que esas palabras se propagaban a través de mi y llegaban a mi lama, a mi sangha, a mi familia a mis amigos y a todo aquel a quien yo quería decir merry chrismas y no había dicho (aquí en la India... y con esta intensidad...) Conseguí decir thank you, y luego, claro, que se te ocurren mil cosas al mismo tiempo, como que no le dije merry chritsmas a él y que tampoco le dije nada del regalito y que debía de parecer tonta o pasmada o las dos cosas a la vez... pues a la parejita que venía detrás de mi, un mejicano y una i...

Y mañana empieza el Kagyu Monlam + visita HHK Europa

...y allí estaremos. Aquí tenéis el blog oficial del Kagyu Monlam: http://monlam.wordpress.com/ en el que encontraréis muchas fotos buenas de aquí y luego poniendo el ratón encima la traducción automática al español... Aquí los resúmenes de las enseñanzas (y unas fotos estupendas) que nos ha dado SSK estos últimos tres días: http://www.kagyumonlam.org/English/News/Report/Report_20091220.html Y aquí un vídeo de Ringu Tulku Rinpoche (que está traduciendo a SSKarmapa al inglés en las enseñanzas y organizando la visita de Europa) en el que habla de las preparaciones de la visita de SSK a Europa en Junio del 2010 y de cómo quieren prepararlo para que la mayor parte de la gente pueda verlo y recibir enseñanzas de él, pide también que hagamos plegarias para que pueda dar sus enseñanzas con un buen sistema de audio y con buenos traductores para que la gente pueda entender las enseñanzas del modo más claro posible, también habla de como SSK está muy interesado en conocer a los jóvenes eu...

Noticias de Rinpoche!!!

Imagen
Letter from DPR, December 21, 2009. Share  Yesterday at 9:49am Khenchen Tsultrim Gyamtso Rinpoche and Dzogchen Ponlop Rinpoche Dear Sangha Friends, I recently had the great fortune to visit and spend time with my guru Khenpo Rinpoche at Tek Chok Ling in Kathmandu, Nepal. Rinpoche is doing very well and he is cheerful and happy to see students and give teachings. I, along with six other students arrived in Kathmandu on November 16. We had daily audiences with Rinpoche in the morning and received profound instructions in doha form. Students also had the chance to ask questions and Rinpoche answered them perfectly in doha verses, just as before. With his instructions, we also sang and danced as before. Rinpoche gave further instructions on how to dance. Rinpoche is also teaching the nuns occasionally and we were so lucky to have Rinpoche at one of the evening Tara dance practices of the nuns. As requested by the head nuns during my stay at Tek Chok Ling, and with the permission of R...

Cantando cantando

No imáginais lo feliz que estoy. Acabo de llegar a la habitación y debería irme a dormir inmediatamente porque mañana temprano tengo que estar en el Tergar Monastery sobre las 7 y 20 para las enseñanzas de HHKarmapa. Nos dan un pin precioso diseñado por él para saber que estamos registrados y luego unos cordones de bendición con los cinco colores de las familias de budda y una tarjetita con la explicación y la foto del buda que nos toca. Por explicar un poco más diré que soy verde y que el buda Amoghasiddhi es el que está en mi cartera. Su sonido es Ah/Familia Karma/Color Verde/Dirección Norte/Es el que convierte los celos en la sabiduría que todo lo consigue. No está mal eh? De todos modos ya me estoy desviando del tema. En el medio de las enseñanzas ha habido una pausa suculenta para comer y ahí han pasado unas cuantas cosas, je. Primero han aparecido un grupo de Taiwaneses, unos treinta, cantando "Todas esas formas" y allí me he ido disparada y me he puesto a cantar con...

Con el jet lac bajo el árbol Bodhi

y con todos vosotros en mi corazón. El viaje ha ido estupendo, largo y duro, pero todo se ha presentado en bandeja. Con deciros que el asiento que tenía para Delhi-Patna con número 2F, cogido el día anterior, no me lo dieron y me quedé con el asiento 18 D. Esperaba encontrar gente que viajase en la misma dirección que yo ya que después de tantisimas horas de viaje -llevaba unas 36- no me fiaba yo de atinar para llegar a la estación de tren, hacer otras 4 horas y luego un taxi para llegar a Bodhgaya caida ya la noche. Pues no, todos los que avisté en el avión resultaron ser de raza india (y por tanto con pocas o ninguna posibilidad de que viajasen a Bodhgaya que está lleno de monjes y monjas tibetanos y occidentales o asiáticos). En fin, yo había conseguido ya el billete de tren y, a lo peor, en tren tenía mi plaza, así que no mal del todo. Es entonces, recogiendo la maleta, cuando avisto a chico rubito, ojos azules y con chaqueta color granate (ésta es mi oportunidad, sonrío). Así q...

Con la cabeza en la India, ¿y el corazón?

 Esto me ha preguntado mi amiga Sol (de quién me siento muy orgullosa de ser amiga, por cierto). Y es que cuando empecé el blog estaba en Barcelona organizándolo todo para venirme a vivir aquí, a la India. Ahora estoy aquí y organizándolo todo para la visitita - y pedir la visita- a España, es decir, con la cabeza en España. Pues me ha dejado unos cuantos días pensando, pensando, no creas! Primero pensé que no tenía corazón. Luego me dió la ñoña y que si ya no estaba, o que estaba a pedacitos o que lo había perdido y todas las otras cosas que salen en las canciones almibaradas, o en las del periscopio, pero que me sonaban mucho a  cliché y no me acababan de encajar con lo que yo sentía. Luego me dí cuenta que no sabía qué color tenía, que forma tenía, qué olor tenía ni a qué sabía -mi pequeño Sangye Kyab-, pero que debe estar en algún sitio, por aquí cerca, porque de vez en cuando me dice cosas al oído, y no en bajito, por cierto, más bien a grito pelado y ahora insist...

Novedades y noticias

Imagen
Que ya no son muy nuevas, pero me ha llevado mi tiempo organizarme un poco y dejar que mi cabeza en la India cambie de sitio. He de explicaros que estado bastante flojilla de salud y que, poco a poco, me voy recuperando. Ordenes del médico: mucho descanso, comer bien, dormir bien y no preocuparme de nada. Así que os he tenido un poco abandonados durante este tiempo de adaptación, he dejado Thosamling - el curso, de todos modos, no daba para más-, el apoyo y amorcito de las monjitas de allí, y me he venido a vivir a Sherabling que es lo que me han aconsejado los maestros. Por cierto, acabo de encontrar la foto de cuando vino SS Dalai Lama a vernos a Thosamling. ¿Quién sabe dónde está Willye? Y pronto os contaré cómo es la vida por aquí. La otra noticia es que espero veros a todos en el retiro de Diciembre, o sino por Panillo. El visado de nuevo me da la oportunidad de "saltarme a la península",  y así me aseguro que hago las cosas bien. Ayer justo recibí un mensaje d...

Aprendiendo a visualizar Tchenrezig

Aquí os pongo una muestra de un vídeo muy curiosos que enseñan cómo hacer visualizaciones. Si seguís el link hay más!!

De mi ventana a tu ventana.

Imagen
Fue un dia muy especial, el día de la dakini del sexto mes del calendario oriental. La magia llegó a cambiarme el destino. Y la guardo en mi corazón. Desde la negrura de la noche, en el retiro solitario de mi habitación, alguien llamó a mi ventana. Tic-tic, tic-tic-tic, insistía. Me acerqué. Desde entonces la belleza tiene alas, y es blanca con tonos irisados: malvas, violetas, azules y rosáceos. Va de tiros largos con dos extensas colas que se ensanchan al final, impecables, como para dar mayor prestancia a tan alto rango. Ligera y frágil parecía imposible que una mariposa del tamaño de un pájaro estuviera allí, noche cerrada, cortejando mi ventana como si de una gran flor se tratase. Esta es sólo la sombra de la mariposa que ha sobrevolado mi imaginación, y, atravesando el espacio y el tiempo, se ha posado de modo indeleble en mi conciencia. De mi ventana a tu ventana, viaja ahora.

Mas de Kalu Rinpoche

Imagen
Ahora que he encontrado la foto de las patillas (mas en la web de Sherabling ) se las ha cortado... Bueno lo que queria deciros es que he tenido una entrevista con el. Aqui es muy facil y es de lo mas accesible y le he dicho que la sangha de Lama Tashi le tiene una gran devocion. Y os juro que es bien facil. Que dulzura de persona. Rinpoche tiene ganas de ir a Espanya. Los indianitos le han escrito una carta que le dare en mano un dia de estos, asi que aprovechad, si alguien siente que le apetece escribirle una carta que no se corte. Me la mandais al mail, la imprimo y se la doy. Animos, que le encantara, y asi le dais la bienvenida a la sangha y fortaleceis la conexion con el. Procurad no tardar mucho, que el 30 esto se acaba y yo no me conecto cada dia a internet... Abrazos repletos de bendiciones.

De Richard Gere

Bueno, ya que me provocan, pues cuento de Richard Gere: Pues alli estaba yo, esperando en la salita de abajo del monasterio de Gyuto, nerviosa, claro, al pedir una audiencia con SSKarmapa cuando aparece su secretario (el de SSKarmapa) acompanyado (sigo sin enyes) de otras tres personas. Llegan, se sientan, y vienen a ofrecerles un te. Que para ser honrados hay que decir que tambien nos lo han ofrecido a nosotros. Asi que, claro, lo tienes delante y lo miras. No es que no te lo creas: Te lo crees. Es Richard Gere y esta delante de ti y tiene la misma mismisima cara que en las pelis. El mismo tipo y los mismos ojos. Lleva gafas de sol. Y esta sentado justo delante de mi. A dos metros en una salita en la que hay unas ocho personas. Y todos estamos esperando. Claro, te lo miras. Y el te mira. Al fin se baja las gafas de sol me mira. Inclina la cabeza, sonrie y me dice: hello. Asi que lo miro, sonrio, inclino la cabeza y le digo hello. Estoy convencida, igual que las otras tres que estan ...

Serabling again...

Imagen
Estoy en Sherabling en las iniciaciones Shangpa Kagyu . Al final me he decidido y aqui estoy disfrutando de la presencia de Kalu Rinpoche y de Tai Situ Rinpoche. Parece que a Tai Situ Rinpoche le ocurre como a nuestra lamita y si nos da las iniciaciones a todos luego se pone enfermo y han de suspender el programa varios dias hasta que se ponga bien, asi que, para nuestra delicia, quien nos da el agua con la bompa (jarrita) es el mismo Kalu Rinpoche. Esta manyana (lo siento, este post va sin enyes ni acentos/ teclado ingles) nos ha dado ensenyanzas. Como mucha gente le ha pedido, ha dado sus primeras ensenyanzas en Ingles. Ha sido una maravilla... Bueno, os he puesto la foto de Kalu Rinpoche el que le guio el retiro espiritual a nuestra lamita, pero ahora que ya ha cambiado de cuerpo, tiene un aspecto estupendo: Esta es la apariencia que tiene ahora, pero se ha dejado dos patillas finitas que le quedan estupendamente :) Y aqui os pongo dos fotos muy bonitas que tambien acabo de encontr...

Ofrenda a los Nagas

Imagen
La otra mañana, cuando salí a la terraza maravillosa que tengo a hacer un poco de yoga se me ocurrió hacer una ofrenda a los Nagas vecinos, así que, llena de energía, cogí un trozo de pan y lo lancé con todas mis fuerzas hacia los campitos llenos de hermosas piedras que están enfrente. Ahora necesitaríais otro primer plano de mi cara en el momento en el que veo que ,además de salir lanzado el pan, sale lanzado el mala de muñeca que nos regalaron a todo el grupito de occidentales que estábamos en las enseñanzas en chino de SSKarmapa. El mala lo dio como ofrenda uno de los chinos que habían venido y justo cuando iban a llevarlos a bendecir SSKarmapa salio del monasterio directo a la bolsa que los contenía y le dio un montón de bendiciones. Léase, le tengo un apego más que apegao al mala, y eso de ofrecer pan a los Nagas está bien, si ellos no lo comen pues animalitos habrá que lo aprovechen, pero "mi" precioso mala es demasiado mío para que "se pierda" en medio de las...

Retazo de sincronía y sandalia

Imagen
Era Miércoles. Después de la visita a SSKarmapa siempre hay un espacio de bendición en el que todo el mundo nos quedamos flotando alrededor de Gyuto. Las maneras de flotar cambian cada día: un día hacemos Kora (dar vueltas entorno al templo), otro día nos vamos a proteger de la lluvia bajo el alpendre de la oficina que encara el balcón de SSKarmapa con la esperanza de que salga a saludar -lo cual, cuando ocurre, es una delicia que nos deja al menos cinco metros más arriba del nivel de flotación habitual. Y, otras veces, simplemente nos dejamos levitar un poco más mientras vamos encontrándonos con otros flotantes y/o animalitos varios. Léase: El burrito que tiene las pezuñas deformadas y casi no puede caminar, el perrito gris pequeño, peludo y con un estupendo corte de pelo, flequillo incluido, que es amigo de la hermana de SSKarmapa, la gallina -que, dicen, fue liberada por SSKarmapa - es la única que tiene derecho a pasearse libremente por la salita de espera siempre (el otro día esta...

de curvas y enseñanzas

Más allá de la curva del camino quizás haya un pozo, y quizás un castillo, o quizás sólo la continuación del camino. No lo sé ni pregunto. Mientras voy por el camino antes de la curva sólo miro el camino antes de la curva, porque no puedo ver más que el camino antes de la curva. De nada me serviría estar mirando para otro lado y para aquello que no veo. Que nos importe sólo el lugar donde estamos. Hay suficiente belleza en estar aquí y no en otra parte. Si hay alguien más allá de la curva del camino, que se preocupen ellos por lo que hay más allá de la curva del camino. Ése es su camino. Si tenemos que llegar allí, cuando lleguemos lo sabremos. Por ahora sólo sabemos que allí no estamos. Aquí sólo hay el camino antes de la curva, y antes de la curva, el camino sin curva alguna. FERNANDO PESSOA (Alberto Caeiro) (1888-1935) Y aquí el link de las enseñanzas de HHKarmapa este año en Bodhgaya: http://www.viddler.com/explore/karmapa/videos/ Ahora estamos todos de vacaciones o retiros así que...

Gracias

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Muchos poquitos hacen un muchito y yo puedo organizarme aquí. Voy a contaros una conversación que tuve con un discípulo de Chatral Rinpoche y de Orygen Tulku Rinpoche, tibetano y dueño de una tienda de objetos rituales en Boudhanat (Nepal): Él insitía como algo muy pensado que en Occidente no puede florecer el Dharma porque para que haya enseñanzas Vajrayana ha de haber primero enseñanzas Hinayana (renunciantes) y luego una sociedad Mahayana como la que existe en Nepal en la que todo el mundo contribuye al sostenimiento del dharma, del monasterio y sus monjes. Luego están las ideas de que los que no son monjes no tienen mérito suficiente y no pueden iluminarse. SSKarmapa ha dado enseñanzas sobre eso hace un par de semanas y ha dicho que de eso nada, que los laicos también pueden iluminarse. Eso ya lo sabíamos nosotros. En fin, que teníais que oirme diciendo que de eso nada, que en occidente, al menos en España, al menos en mi sangha, hay un mon...

Chuches del dharma

Imagen
Mi visión es más elevada que el cielo, pero la atención respecto a mis acciones es más fina que la harina... lalalala... Para empezar esta foto de Dilgo Khyentse Rinpoche que es una maravilla, parece que en la parte de atrás tiene las dos palmas de la mano marcadas y que se la ha dado el mismo Dilgo Khyentse a Dorzong Rinpoche , que es uno de sus principales discípulos. Y aquí otra buena: "El mantra que trae liberación al oirlo" Yo lo he puesto en mi teléfono, así cada vez que hay animalitos de cualquier tipo ;)) se lo pongo para que les funcione. Ha sido una transmisión que nos ha dado Su Eminencia Gyaltsap Rinpoche , y la grabación es de su voz. Veréis qué preciosidad. Nos ha pedido que lo distribuyamos lo más posible, así que encantada os lo paso para que lo utilicéis, copieis, peguéis, cantéis, regaléis y todo lo que se os ocurra. A replicarlo por todas partes!! Me he ido de mini vacaciones y he vuelto rápido. ¡Ahora a por el Tibetano!

Estudiando Tibetano

Pues llevo todo el día dale que dale para el examen de mañana y me he encontrado con un verbo curioso: gzhug en futuro adzug en presente bajug en pasado y chug en imperativo pero lo más interesante de todo es el significado. Empiezo con el inglés: To let, to allow, to enroll in, to put into, to insert, to make (force), to put under, to bring under control. Ahora algo de español: Dejar, permitir, inscribirse, poner dentro de, insertar, hacer (fuerza), poner debajo de, traer bajo control. Curioso ¿no? Parece ser que justo cuando dejamos ir o permitimos , las cosas se ponen bajo control... Abrazos, abrazos

"aprendizaje concentrado y acelerado de lectura de Tibetano"

Imagen
Aquí, gracias a Holguer, un compañero de curso y de sangha de Mingyur Rinpoche, tenéis uno de los secretos mejor guardados de la lengua tibetana. Todo el compendio de los sonidos posibles en dicha lengua y el texto y el audio de los mismos. Una maravilla. Ya me contaréis. A Carmen Suarez seguro que le encantará, o por lo menos eso espero :)) Este archivo es sólo de audio para descargarlo a vuestro reproductor de mp3 sólo un click al botón derecho del ratón (o del track pad) y "guardar como..." con las pechas lo mismo primero clickáis en ellas para hacerlas grandes, luego , botón derecho y para el bote... a imprimir y recitar! Cualquiera que se sepa estas cuatro páginas ya sabrá leer todo el Tibetano que le echen. Chulo ¿no?

NOTICIAS DE RINPOCHE!!!

Que se nos va a Kathmandú ya! el 1 de Julio! Hale, leed leed No sería Rinpoche si hiciera siempre lo que pensamos que va a hacer :))

Happy Saka Dawa!

Imagen
Hoy es Saka Dawa , que es el día de luna llena que se celebra el nacimiento, iluminación y paranirvana de Buddha, así que ayer, nos fuimos casi la mitad de Thösamling a ver a SSKarmapa a Gyuto. Tuvimos la suerte de que dió enseñanzas. Fue precioso. Primero habló en Tibetano (qué ganas de ponerse a estudiar y no parar) y luego todo seguido en Inglés. Nos contó que mucha gente que va a verlo le hace preguntas sobre la visión y la meditación pero casi no le hacen preguntas sobre la acción o conducta. Dice que los buenos practicantes tienen que vivir como Dzogchenpas, y luego citó a Rechungpa pero -ay- no pude pescar lo que dijo. Que la visión no es correcta si es sectaria y que la meditación se debe "construir" con los ladrillos de la compasión del mismo modo que se construye una casa. Si creais una buena meditación pero no podéis aplicarla en la acción no será una buena meditación -dijo. La prueba real de que vuestra meditación es correcta es la conducta. Puedes estar muy calm...

Cursiladas

Pues sí, parece que ahora muchos se parten de risa porque yo estoy aquí y digo que todo es estupendísimo, y que todo en la India es guay del paraguay y que raro que en Nepal no es todo maravilloso. Además, tengo a todos mis amigos de siempre, que no son de la Sangha y que todo esto de la devoción les rezuma un poco. Así que parece que estoy ganando una fama de cursi con lazada y flores digna de la más alta alcurnia. He de decir que esto de ser cursi -palabra intraducible, por cierto- me parece más divertido que otra cosa, y lo de estar pasada de moda, pues bueno, tampoco me preocupa mucho. Qué le vamos a hacer, creo que he nacido cursi-kitch y además en la aldea así que no tiene mucho arreglo. Si pasamos a la parte sentimental entonces ya es otra cosa. Con el trabajo que me cuesta expresarme es lógico que todo salga un poco desmadejado. La falta de práctica. En fin. Ahora acabo de recibir este vídeo que me ha mandado Cristina y que a muchos les puede parecer demasiado sentimental, per...

Karma Yeshe y sus tangkas

Imagen
Pues pensando en la sanghita y que algún día tendrán un antojo de "su" tangka, he ido recopilando direcciones en Delhi y luego en Nepal, pero no sabía que lo tuviera todo tan cerca. Resulta que hace unos días ha vuelto (lleva muchos años viniendo a Thosamling) Karma Yeshe , que es una monjita de malasia que ha hecho más de nueve años de escuela de Tangkas en Shenchen Monastery que es el monasterio de Dilgo Khyentse Rinpoche y que tienen la más reputada escuela. Ayer me ha estado hablando de todos sus maestros y, mira por dónde, me he enterado de que uno de los mejores pintores de Thangkas es Tenga Rinpoche, de ahí que me quedara alucinada con las pinturas en su monasterio... Karma Yeshe sólo hace tangkas por encargo. La única que tiene es esta que os pongo aquí abajo que es Deuachén (el paraiso de las tierras puras) que se la han encargado y luego no tenían dinero para ella. Le he insistido para que me dijera el precio y así está todo más claro, le ha costado un poco pues só...

Audiencia con Su Eminencia Dorzong Rinpoche

Audiencia con Dorzong Rinpoche en su monasterio de Jangchub Jong. Un sitio precioso. y aquí la traducción automática de todas las cosas que tiene la estupa dentro. Merece la pena pararse a leerlo, a ver si alguien acaba sin caerse de espaldas!

Pintando Arcoiris

Es el título del libro que llevo un tiempo leyendo. El nombre original es Rainbow painting y creo que no está traducido. Lo ha escrito Tulku Urgyen Rinpoché , el padre de Mingyur Rinpoché y el abad de Nagi Gompa dónde la tierra brilla con destellos de oro y plata y las nubes se ven desde arriba (sí, a dónde he ido cuando estaba en Nepal). Un maestro Dzogchen del que podéis descubrir cosas en Internet sobre su gran realización. He encontrado un trocito muy chulo que acabo de traduciros: Los pensamientos de presentan como una expresión de tu esencia y no provienen de ningún otro lugar. No surgen de los cinco elementos, ni de los cinco órganos de los sentidos, ni de la carne, sangre, temperatura, calor o respiración de tu cuerpo -absolutamente no. Simplemente son la expresión de la esencia primordialmente pura. En cuanto reconoces que tu esencia es pureza primordial, los pensamientos que surgen de ti mismo se disuelven de nuevo en ti mismo, en el seno de la expansión (distensión...

De pájaros exóticos

EL GORRIONCETE Cada mañana en la aldea, desde que recuerdo, mi abuelo se iba a hablar a solas con el gorrioncete. Entornaba la puerta de su habitación, que nunca ha cerrado bien, y nos dejaba en el pasillo, impacientes, observando por la rendija cómo abría la ventana y hablaba con el gorrioncete. Después, cerraba la ventana y trasteaba con las puertas del armario, que tampoco ajustaban, y salía de la habitación con el paquetito de caramelos y chocolatinas que había traído ese día el gorrioncete, especialmente para nosotras. El gorrioncete siempre fue muy pequeño, por eso nunca pudimos verlo. Ahora que mi abuelo se ha ido y que yo he venido a vivir a un país tropical al fin he podido conocer al gorrioncete. Viene cada mañana a picar a mi ventana y es muy simpático. Negro, con una cresta en la cabeza y tonalidades azules irisadas en la cola. Se parece más al pájaro loco que a un gorrión y se levanta, como yo, una horita después de amanecer, cuando los rayos de sol, suaves aún, comienzan ...

Visita de SS Dalai Lama a Thosamling

Ayer ha venido SSDalai Lama de visita a Thösamling . No os imagináis lo que es tener al Dalai Lama en casa. La verdad es que entre 40.000 personas (la última vez que lo vi) y 40 hay una gran diferencia. Parece que ha sido (yo he llegado justo el día anterior) una semana de efervescencia, trabajo y emoción. En cuanto tenga las fotos oficiales con él ya os las colocaré por aquí, de momento ahí va el link de Irene que ha hecho el reportaje posterior (aún se puede ver su energía por ahí danzando). http://www.123hjemmeside.no/Fremme/21954564 Lo más relevante ha sido su apoyo a Thosamling (le ha tocado frente con frente a Ani Sangmo!!) y unas cuantas indicaciones diciendo que por encima de la apariencia externa y vestidos el trabajo se hacía con el corazón y para hacerlo bien pues estudiar y practicar y practicar y estudiar...

Sin agua y sin luz.

Parece ser que normalmente aquí se vive con un par de horas de electricidad al día y graves restricciones de agua. Por culpa de la política, dicen. El día que llegué una profesora, muy buena, de Tibetano me dijo que llevaba dos semanas sin ducharse, su hija que la acompañaba, también. Yo he tenido suerte y las circunstancias se han invertido: dos horas al día sin luz y agua siempre excepto los dos últimos días. Me hizo recordar la cantinela de Holyisland: If it is yellow let it mellow if it is brown flush it down que traducido, a mi manera, viene a ser: Si es amarillito déjalo tranquilito si es marrón dale un chapuzón.

Swayambhunath y Tenga Rinpoché

Imagen
Tiene un monasterio cerca de Swayambhunath , dónde Manjusri secó el valle de Kathmandú pero no está en lo alto sinó en el valle. Me ha costado un poco encontrarlo, a cada persona que preguntaba me enviaba en una dirección opuesta después de enviarme primero hacia arriba. Ha valido la pena. Al entrar a su monasterio me encontré a uno de sus asistentes que estaba en DSK el año pasado que me ha sonreído y me ha dado la mano. Me ha invitado a entrar en la gompa, que es enorme, con una gran estatua de Tara presidiendo: Y aquí un par de fotos dos de los muchos mandalas pintados en el techo: Y Tenga Rinpoché, como siempre, sentadito en su trono y recitando mantras sin parar. Hemos estado más de dos horas recitando el mantra de Tara y cuando la gente ha empezado a salir me he acercado a ofrecerle una kata, se ha puesto contento y ha cogido uno de los cacharritos que tenía sobre la mesa y me lo ha puesto en la cabeza y me ha dado un montón de bendiciones. Entonces le he enseñando la foto de...

Mahakala

Imagen
Hoy, al fin, me dieron la visa -sólo seis meses. Hoy, al fin, -después- encontré el templo de Mahakala. Aquí está la foto que NO permiten hacer: Cuando me avisaron ya era demasiado tarde. Y he de decir que cambiaron de cara en cuanto vieron la botella de vodka de ofrenda (que llevaba varios días en mi bolso). Lo del lametazo que sugiere Maribel ha sido imposible, me temo que aún no estoy preparada. El suelo -pensad que para entrar hay que descalzarse) estaba lleno de aceite de las lámparas de ofrenda -sí, también he puesto una lamparita por todos vosotros- y corría por allí una cucaracha del tamaño de mi pulgar. Abrí la botella de vodka, la eché en el cuenco que tiene en la mano, encendí la lamparilla, puse una ofrenda de dinero y cuando volví a mirar en el suelo, allí estaba la pobre cucaracha, espachurrada después de haber ofrecido su cuerpo a Mahakala. Qué cosas tiene la vida. En su día, el gran realizado y erudito Khyungpo Neldjor, ofreciendo siete medidas. de oro al gran yogui de ...

Nagi Gompa

Cuando entras en Nagi Gompa las piedras del camino son de oro y plata brillando sin parar, Nagi Gompa está encima de las nubes y es el monasterio de las monjas de Urygen Tulku Rinpoche. Con estas referencias a ver quién se resiste. Y al dia siguiente a por los papeles en la embajada. O ahora o nunca. Podía llamar a Progress y decirle que me llevase, pero me pareció mejor preguntarle a mi amiga Nepalesa si conocía a alguien que pudiera llevarme en moto. Y apareció. De este chico de Kham no puedo deciros el nombre. No hablaba inglés. Y mi tibetano flotaba en mi cabeza sabiendo que todas las frases que yo quería decir estaban en mi libreta de apuntes. Ay, aún no en mi cabeza. De todos modos, con Pema explicándole cómo y porqué y cuanto, todo se arregló rápido y ahí me tenéis, practicando el mototreking hasta el cielo. Merece la pena. No hubiera sido posible llegar de ninguna otra manera. Una vez allí encontré a una de las monjas que había estado con Tulku Urygen Rinpoché allí viviendo. N...

Pashupati, Patan, Parping, Progress.

Imagen
Después de tanta caminata el día anterior hasta Pullahari y con el calor que hacía no me encontraba con muchos ánimos de meterme en un autobús urbano que nunca sabes adónde te lleva o cuantas veces tienes que cambiar y con más gente dentro de la que permite cualquier pulmón. Añadamos a eso la mascarilla para que no se te llene la nariz de polvo. Así que tras un buen desayuno en el double dorje decidí tomarme el día de semidescanso e ir al sitio más cercano: Pashupati esta a "walking distance" de Boudha y además de un enorme templo hinu de Shiva (en el que no dejan entrar a extranjeros) hay un crematorio al lado del río, y, lo que más me interesaba, las cuevas de Naropa y Tilopa, una al lado de la otra, en dónde maestro y discípulo meditaban juntos. Así que ahí me tenéis camina que camina y esto no se acababa nunca bajo el sol y entre el polvo. Mi mente deseando salir de allí sin saber cómo hacerlo así que lo más fácil es... un hada madrina! Mejor dicho ¡un hado madrino! Así q...

Paseo a Pullahari

Pullahari es el monasterio de Jamgon Kongtrul Rinpoche y el sitio en dónde se dan los programas de Tibetano que inició Khenpo Tsultrim Gyamtso Rinpoche (sí, claro, nuestro Rinpoche) y la sede de Marpa Translation Committee . Sólo tenéis que añadir el pleno sol y el camino (equivocado unas cuantas veces) hacia ARRIBA. Veréis que en los vídeos pasan muchas cosas, en algunos los sentidos se saturan de tanta vida concentrada y en otros lo único que pasa es el viento, pero bueno, este ha sido mi paseo después de tanta emoción con las monjitas de Rinpoché. Y aquí lo tenéis en este link . El primer monasterio que véis es de Dilgo Khyentse Rinpoche, uno de los que tiene en Nepal. Él no estaba por allí, me han dicho que está en Buthán, estudiando. Luego me perdí y seguí caminando hasta que me encontré con esta boda en una casa india que está casi al lado del monasterio de Pullahari. Como véis, allí me quedé un ratillo a descansar y a disfrutar con la gente. Cuando llegué a Pullahari estaba t...

Lama Wangdu Rinpoche

Imagen
Lama Wangdu Rinpoché es un lama que hemos conocido algunos de los que estábamos en Seattle. Lo conocimos después del curso de Tsultrim Allione . Es su maestro y dicen que la emanación o reencarnación (nunca sé muy bien qué) de Padampa Sangye, que era un colegui de Milarepa y se cantaban canciones uno al otro mientras hacían fiestas . Tiene muchos otros versos que podéis ver aquí . Veréis el parecido de su biografía con la de Rinpoché. Uno de los maestros vivos de Chö más importantes. Ahora acaba de sacar un DVD que se llama Chö Quienes lo conocen no se olvidan nunca más de él. El caso es que sabía que tenía su monasterio en Kathmandú y justo salía del cibercafé de intentar encontrarlo (sin suerte) cuando saliendo de la estupa lo veo llegar, la gente se acercaba a él y él les iba tocando la cabeza. No me lo podía creer. Lo tuve que confirmar con uno de los chicos que se le había acercado. Sí, era él. Así que como por arte de magia saqué mi kata del bolso (¿Cómo se puede vivir sin un...

Monjitas de Rinpoche

Tormenta en Kathmandu. Estoy en el Lotus Guest House y, al lado, los tambores y las trompetas suenan tan fuerte como los truenos. No se sabe si el ruido viene del cielo o de las bendiciones. (¡Por Tutatis! ¡El cielo está a punto de caer sobre mi cabeza!) El otro día pensaba ir a ver el monasterio de las monjitas de Rinpoché. Necesitaba regresar a mi habitación para coger la kata y la máquina de fotos, y -no sé porqué-, de pronto, me encontré preguntándole a una monjita que pasaba dónde estaba el monasterio de Khenpo Tsultrim Gyantso Rinpoché . Inmediatamente y sin responderme, se puso a hablar con unas señoras tibetanas que pasaban, las cuales, sonriéndome, me indicaron que las siguiera. Así que, aquí me tenéis subiendo a un piso (no a un monasterio, a un piso) sin saber muy bien qué estaba pasando. Las señoras me indican que me siente y me ofrecen un zumo de naranja. Poco después aparece un hombre con una sonrisa de oreja a oreja y empieza a hacerme hablar en Tibetano. Aunque la conve...